Filtros

Cargando…

MENÚ
Inicio
Ponentes
Puntos CE
Mis listas de reproducción
Clases magistrales en vivo
CATEGORÍA
Serie de seminarios web
Vídeos de pacientes
Poblaciones de pacientes
Trastornos de la personalidad
Trastornos
Trauma
eSalud e Innovación
Métodos de tratamiento
Juegos de rol
Terapia sistémica
Serie

Reproducir

Serie de seminarios web

83 mín.
Clase magistral/seminario web

1 Psicólogos para Ucrania Aspectos de salud mental en situaciones de guerra

1 Psicólogos para Ucrania Aspectos de salud mental en situaciones de guerra

Con Esther Haaijema, Wendy Weijts y Valentyna Parobii
89 mín.
Clase magistral/seminario web

Adopción en el tratamiento 2

Adopción en el tratamiento 2

El 30 de noviembre y el 7 de diciembre, Psyflix presentó dos clases magistrales impartidas por las expertas Anneke Vinke y la Dra. Julie Selwyn (inglés) sobre los problemas específicos que pueden acompañar la adopción, cómo reconocerlos y cómo abordarlos y tratarlos. La adopción es un tema específico y estas mujeres lo hacen accesible y tangible para nosotros en la consulta. Esta es la segunda parte de esta maravillosa serie.
85 mín.
Clase magistral/seminario web

Adopción en el tratamiento 1

Adopción en el tratamiento 1

El 30 de noviembre y el 7 de diciembre, Psyflix presentó dos clases magistrales impartidas por las expertas Anneke Vinke y la Dra. Julie Selwyn sobre los problemas específicos que pueden acompañar la adopción, cómo reconocerlos y cómo abordarlos y tratarlos. La adopción es un tema específico y estas mujeres lo hacen accesible y tangible para nosotros en la consulta. Esta es la primera parte de esta maravillosa serie.

Vídeos de pacientes

19 mín.
Cinta

Versión del director: la perspectiva del experto - IE

Versión del director: la perspectiva del experto - IE

En esta versión del director, Agnes van Minnen explica la lógica de la exposición imaginal y la exposición in vivo. Ilustra el protocolo utilizando las dos sesiones que tuvo con Victoria. Muestra que, al principio y al final de la sesión, presta atención a los sentimientos que evoca en los pacientes. Durante la exposición imaginal y la exposición in vivo, su función principal es la de coaching conductual para subvertir la idea del miedo.
63 mín.
Cinta

Sesión 10 de Lisanne: Del rechazo a la fuerza inherente

Sesión 10 de Lisanne: Del rechazo a la fuerza inherente

Tras una semana completa de sesiones de sanación, Ad y Lisanne se reúnen para la décima sesión. Con un breve repaso de todo lo que Lisanne ha logrado hasta el momento y de los recuerdos que evoca durante la sesión, Lisanne percibe una gran consciencia. Descubre su propia fuerza y su confianza en sí misma.
56 mín.
Cinta

Versión del director: la perspectiva del experto - Ad y Lisanne

Versión del director: la perspectiva del experto - Ad y Lisanne

Durante esta sesión, el profesor Dr. Ad de Jongh le brindará más información sobre sus decisiones como terapeuta, ilustradas con una selección de clips que muestran puntos de inflexión importantes en las sesiones de terapia con Lisanne.
19 mín.
Cinta

Cintas de personalidad - Evitación - Terapia de esquemas - Perspectiva del experto

Cintas de personalidad - Evitación - Terapia de esquemas - Perspectiva del experto

55 mín.
Cinta

Cintas de EFT-i - Parte 10: Jasper - Sesión 1

Cintas de EFT-i - Parte 10: Jasper - Sesión 1

Primera sesión con Jasper: Jasper quiere hablar de sus sentimientos. Se siente frío y aislado, y experimenta una sensación de vulnerabilidad cuando las emociones afloran. Cuando surgen sentimientos, siente la necesidad de reprimirlos, de no mostrarlos ni compartirlos. Se aísla especialmente cuando se espera que los demás expresen lo que siente. Les Greenberg busca explorar más a fondo: ¿cuándo ocurre esto, con quién y dónde se origina esta respuesta?
56 mín.
Juegos de rol

Terapia de Esquemas Centrada en el Cuerpo - Inés - Sesión 1 - Superar un Modo de Afrontamiento y Acceder a un Modo Adulto Sano y Corporal

Terapia de Esquemas Centrada en el Cuerpo - Inés - Sesión 1 - Superar un Modo de Afrontamiento y Acceder a un Modo Adulto Sano y Corporal

La sesión explora las barreras (modos de afrontamiento) del Niño Joven (modo Niño Vulnerable), lo que conduce a una rápida transición a (o a la entrada en) un estado de Adulto Sano, vigoroso y pleno de vida, lleno de vitalidad y una sensación de expansión. Se abordan temas de arraigo, corregulación y permanencia del objeto.
70 mín.
Juegos de rol

Terapia de Esquemas Centrada en el Cuerpo - Thomas - Sesión 1 - Trabajo en Silla con Crítico Exigente con Componentes Somáticos

Terapia de Esquemas Centrada en el Cuerpo - Thomas - Sesión 1 - Trabajo en Silla con Crítico Exigente con Componentes Somáticos

La sesión muestra el proceso de conceptualizar las dificultades del paciente para gestionar la ansiedad como el modo Crítico Exigente/Culpador, que anula el modo Niño Vulnerable, moderado por el modo de afrontamiento Catastrofista. El trabajo en silla conduce a una profunda comprensión y suavización del Crítico Exigente, la capacidad de calmar somáticamente el modo Niño Vulnerable, la aparición del modo Niño Juguetón y la importancia de la autocompasión.

Poblaciones de pacientes

23 mín.
Sesión de estudio

Terapia de esquemas forenses 1 - Introducción - Parte 1

Terapia de esquemas forenses 1 - Introducción - Parte 1

En esta introducción, David Bernstein y Limor Navot explican cómo se desarrolló la terapia de esquemas forenses, cómo funciona, la investigación que la respalda y cómo los terapeutas la aplican en la práctica.
7 mín.
Juegos de rol

Terapia de Esquemas Forenses 5 - Confrontación Empática con el Modo de Autoengrandecimiento

Terapia de Esquemas Forenses 5 - Confrontación Empática con el Modo de Autoengrandecimiento

En este juego de rol, Limor trata a Jerry, un interno recientemente transferido a otra clínica. Utiliza la confrontación empática para ayudarlo a comprender que su egocentrismo no siempre le beneficia.
27 mín.
Juegos de rol

Terapia de esquemas forenses 3: Reparación tras un incidente: uso de las tarjetas iModes

Terapia de esquemas forenses 3: Reparación tras un incidente: uso de las tarjetas iModes

En este juego de rol, David trata a Jerry, un recluso recientemente involucrado en un incidente violento. Usa modos y tarjetas de modos para reflexionar con Jerry sobre lo sucedido y explorar su comportamiento.
12 mín.
Juegos de rol

Terapia de Esquemas Forenses 4 - Confrontación Empática con el Modo Manipulador Estafador

Terapia de Esquemas Forenses 4 - Confrontación Empática con el Modo Manipulador Estafador

En este juego de rol, David trata a Jerry, un recluso que recientemente estuvo involucrado en un incidente violento. Utiliza la confrontación empática para ayudarle a comprender que su modo de manipulación y engaño lo perjudica en lugar de beneficiarlo.
7 mín.
Juegos de rol

Terapia de esquemas forenses 6: Establecimiento de límites con el modo Bully and Attack

Terapia de esquemas forenses 6: Establecimiento de límites con el modo Bully and Attack

En este juego de rol, Limor trata a Jerry, un recluso que se enoja con la terapeuta. Utiliza la confrontación empática y la técnica de la parada para ayudarlo a reconocer que sus actitudes de acoso y ataque no le ayudan a satisfacer sus necesidades.
28 mín.
Sesión de estudio

Informes ante los tribunales en casos de discapacidad intelectual leve - pro justicia investigando discapacidad intelectual y frontera

Informes ante los tribunales en casos de discapacidad intelectual leve - pro justicia investigando discapacidad intelectual y frontera

Femke Jonker comparte su experiencia en el reconocimiento y apoyo a personas con discapacidad intelectual. Destaca la importancia de un diagnóstico preciso mediante evaluaciones del coeficiente intelectual y del funcionamiento adaptativo, haciendo hincapié en el papel del funcionamiento social y emocional en el tratamiento. La charla explora estrategias de intervención personalizadas, aportando valiosas perspectivas para garantizar que las personas reciban la atención y el apoyo adecuados que necesitan.
12 mín.
Juegos de rol

03 Supervisión y Orientación Laboral - Estructura de una conversación de aprendizaje

03 Supervisión y Orientación Laboral - Estructura de una conversación de aprendizaje

En esta demostración, Marjolein Koementas construye sistemáticamente una conversación centrada en el aprendizaje con el supervisado Kadir. La sesión comienza con una breve revisión, seguida de un inventario de las preguntas de aprendizaje del supervisado. Cada pregunta se refina, se identifica el dominio de aprendizaje correspondiente y, juntos, trabajan para formular una pregunta de resultado concreta. Este video ilustra cómo un supervisor puede estructurar una conversación de aprendizaje y, por lo tanto, profundizar el proceso de aprendizaje del supervisado.

Trastornos de la personalidad

9 mín.
Clase magistral/seminario web

El ejercicio de la silla

El ejercicio de la silla

En este juego de rol, el psicoterapeuta Remco van der Wijngaart demuestra el ejercicio de la silla usando tres sillas y roles de paciente diferentes. También muestra cómo realizar esta técnica en línea.
72 mín.
Clase magistral/seminario web

ISTDP 1 - Un punto de partida para la introducción y los principios básicos del ISTDP

ISTDP 1 - Un punto de partida para la introducción y los principios básicos del ISTDP

En este primer seminario web de la serie ISDTP, José Verpoort explica qué es la ISTDP, cómo se desarrolló a partir de la terapia psicodinámica tradicional y cómo se concibió originalmente para pacientes con alta resistencia psicológica. En un juego de rol, muestra cómo identificar síntomas de ansiedad con un paciente durante una primera sesión.
20 mín.
Sesión de estudio

Terapia de Esquemas Forenses 1 - Introducción - Parte 2

Terapia de Esquemas Forenses 1 - Introducción - Parte 2

En esta introducción, David Bernstein y Limor Navot explican cómo se desarrolló la terapia de esquemas forenses, cómo funciona, la investigación que la respalda y cómo los terapeutas la aplican en la práctica.
24 mín.
Retrato

Terapia de esquemas forenses 7 - Retrato de Psyflix

Terapia de esquemas forenses 7 - Retrato de Psyflix

Bram van der Boom entrevista a David Bernstein y Limor Navot.
39 mín.
Juegos de rol

TFP 2 - La agresión destruye la imagen interna

TFP 2 - La agresión destruye la imagen interna

Tras dos meses de terapia, se inicia una sesión crucial donde las emociones del paciente se intensifican, dirigidas al terapeuta. El detonante de este estallido es la noticia de la próxima ausencia de Frank durante dos semanas, durante las cuales otro terapeuta tomará el relevo. A lo largo de la sesión, Frank maneja con destreza la ira del paciente y desentraña el problema subyacente: el profundo miedo al abandono. Las palabras tranquilizadoras superficiales resultan ineficaces para abordar esta profunda preocupación.
12 mín.
Juegos de rol

Terapia de Esquemas Forenses 4 - Confrontación Empática con el Modo Manipulador Estafador

Terapia de Esquemas Forenses 4 - Confrontación Empática con el Modo Manipulador Estafador

En este juego de rol, David trata a Jerry, un recluso que recientemente estuvo involucrado en un incidente violento. Utiliza la confrontación empática para ayudarle a comprender que su modo de manipulación y engaño lo perjudica en lugar de beneficiarlo.
76 mín.
Clase magistral/seminario web

Tratamiento basado en la mentalización

Tratamiento basado en la mentalización

Este aprendizaje en línea se basa en un seminario web impartido por el prof. Dr. Anthony Bateman y la Dra. Dawn Bales. En él, se profundiza en el Tratamiento Basado en la Mentalización, los principios básicos de la TMB y cómo se puede aplicar este enfoque en línea.
80 mín.
Clase magistral/seminario web

Clase magistral de terapia centrada en la transferencia

Clase magistral de terapia centrada en la transferencia

La Terapia Centrada en la Transferencia (TFP) es un tratamiento psicoterapéutico basado en la evidencia que se centra en la reducción de los síntomas de los trastornos de la personalidad mediante la exploración de la transferencia de sentimientos y experiencias del paciente al terapeuta. Es una terapia potente que puede ser muy eficaz en el tratamiento de problemas psicológicos complejos. Durante el seminario web, Frank Yeomans analizará los principios fundamentales de la TFP y su aplicación práctica. Este seminario web es una oportunidad única para aprender más sobre la TFP y escuchar la intervención de uno de los principales expertos en el campo.

Trastornos

19 mín.
Juegos de rol

ISTDP - Mecanismos de defensa y síntomas de ansiedad

ISTDP - Mecanismos de defensa y síntomas de ansiedad

Con Joy Oonk
9 mín.
Clase magistral/seminario web

Entrenamiento de memoria competitiva

Entrenamiento de memoria competitiva

El Prof. Dr. Kees Korrelboom es el creador del Entrenamiento de Memoria Competitiva (COMET), una técnica que ha demostrado ser eficaz con pacientes que sufren de baja autoestima persistente. Con esta técnica, se reviven recuerdos que activan las cualidades positivas del paciente.
64 mín.
Clase magistral/seminario web

Tratamiento con realidad virtual de los trastornos del dolor y la angustia

Tratamiento con realidad virtual de los trastornos del dolor y la angustia

En este seminario web, el profesor y doctor Wim Veling y Louis Zantema ofrecen información sobre el tratamiento del dolor y el estrés mediante realidad virtual. Se analizan las investigaciones que lo respaldan y su aplicación.
23 mín.
Juegos de rol

The Grief Tapes 5 - Exposición a la historia y la realidad de la pérdida

The Grief Tapes 5 - Exposición a la historia y la realidad de la pérdida

En las Cintas de Duelo nos centramos en reconocer y abordar el duelo. En esta serie de estudio, verá cómo el Prof. Dr. Paul Boelen trata a un paciente y cómo la exposición puede ayudar con el duelo.
78 mín.
Cinta

Cintas de trauma - Sesión 3 con Victoria

Cintas de trauma - Sesión 3 con Victoria

En esta tercera sesión de las Cintas de Trauma, Ruud Jongedijk guía a Victoria a través de una exposición narrativa. Victoria relata una experiencia traumática de abuso por parte de su padre (una piedra en su camino). Luego, habla de su liberación (una flor), liberando muchas emociones. Su abuela resultó ser un apoyo muy importante en su vida. -Neerlandés con subtítulos en inglés-
73 mín.
Cinta

Cintas de trauma - Sesión 4 con Victoria

Cintas de trauma - Sesión 4 con Victoria

En esta cuarta sesión de las Cintas de Trauma, verá al profesor Ad de Jongh aplicar EMDR a una experiencia traumática de Victoria. También la ayuda a cambiar su autoculpa, un tema común en experiencias traumáticas. Además, ofrece una perspectiva sobre la rapidez con la que EMDR puede ser eficaz. -Neerlandés con subtítulos en inglés-
25 mín.
Sesión de estudio

Introducción a ARFID

Introducción a ARFID

En esta conferencia, Sandra Mulkens ofrece una introducción a ARFID en la que cubre la clasificación en el DSM, los tres perfiles de ARFID y la comorbilidad, la diferenciación de las variaciones comunes en la conducta alimentaria, los factores de desarrollo y mantenimiento, los instrumentos de diagnóstico y el enfoque del tratamiento.

Trauma

90 mín.
Cinta

Lisanne Sesión 8 - Del rechazo a la autoestima

Lisanne Sesión 8 - Del rechazo a la autoestima

En la octava sesión, el enfoque se centra en establecer nuevas metas: tomar conciencia de nuevos comportamientos cuando Lisanne se topa con viejos patrones. Lisanne y Laurian hablan de nuevos recuerdos y concluyen con: «Soy realista, soy valiente».
2 mín.
Juegos de rol

EMDR - Entrelazado cognitivo - Culpa

EMDR - Entrelazado cognitivo - Culpa

Femke experimenta muchos sentimientos de culpa. La Dra. Patricia Waaijman utiliza EMDR para ayudarla.
74 mín.
Cinta

Cintas de trauma - Sesión 9 con Victoria

Cintas de trauma - Sesión 9 con Victoria

En esta novena sesión de las Cintas de Trauma, la profesora Agnes van Minnen añade exposición en vivo a la exposición imaginaria. Por ejemplo, durante la exposición imaginaria, expone a Victoria a sonidos de hombres jadeantes y al olor de sexo. -Neerlandés con subtítulos en inglés-
86 mín.
Cinta

Cintas de trauma - Sesión 6 con Victoria

Cintas de trauma - Sesión 6 con Victoria

En esta sexta sesión de las Cintas de Trauma, vea a Ruud Jongedijk guiar su segunda sesión con exposición a TNE. Para ello, primero escucha la historia de vida y la experiencia traumática de la paciente. -Neerlandés con subtítulos en inglés-
95 mín.
Juegos de rol

NET - Línea de vida Willemijn

NET - Línea de vida Willemijn

En esta segunda sesión, Elisabeth empieza preguntándole a Willemijn cómo se siente después de la primera sesión para evaluar el impacto que tuvo en ella. A continuación, empiezan a trazar la línea de vida de Willemijn. En la línea de vida se utilizan símbolos para describir situaciones, como piedras (sucesos desagradables), flores (sucesos hermosos), palos (daño a alguien) y velas (pérdida de seres queridos).
107 mín.
Juegos de rol

NET - Exposición Willemijn

NET - Exposición Willemijn

En esta tercera sesión, Elisabeth profundiza con Willemijn en un trauma elegido, a una piedra de su vida. Elisabeth lo llama una "excursión de montaña", donde ella es la guía y Willemijn la guía por el camino hacia el trauma. A través de preguntas, recorren todo el camino hacia el trauma. Este proceso puede generar mucho miedo, pero significa que Willemijn va por buen camino.
94 mín.
Juegos de rol

NET - Pnin de exposición

NET - Pnin de exposición

En esta tercera sesión, Katy repasa los momentos que Pnin ha indicado en su línea de vida. Este proceso es lento y detallado, y Katy guía a Pnin por completo. Katy le explica claramente cómo abordará esto para lograr los mejores resultados para él.

eSalud e Innovación

66 mín.
Clase magistral/seminario web

Atención en línea para pacientes con discapacidad intelectual

Atención en línea para pacientes con discapacidad intelectual

En este seminario web, el prof. Dr. Geert van Hove, Kamiel Zijderveld y Rianne Dekker nos cuentan más sobre cómo tratar a pacientes con discapacidad mental. Explican cómo brindar terapia a este grupo de pacientes en línea y los puntos importantes a tener en cuenta al hacerlo.
66 mín.
Clase magistral/seminario web

Realidad Virtual Clínica (Parte 1 de 3)

Realidad Virtual Clínica (Parte 1 de 3)

En esta serie, aprenderá sobre las aplicaciones clínicas actuales y futuras de la RV. En esta primera clase magistral, Albert "Skip" Rizzo explicará qué es la realidad virtual y cómo puede utilizarse con fines terapéuticos. Se mostrarán varios avances de aplicaciones de RV existentes.
9 mín.
Clase magistral/seminario web

El ejercicio de la silla

El ejercicio de la silla

En este juego de rol, el psicoterapeuta Remco van der Wijngaart demuestra el ejercicio de la silla usando tres sillas y roles de paciente diferentes. También muestra cómo realizar esta técnica en línea.
36 mín.
Juegos de rol

Sesión de terapia grupal de demostración en línea 2

Sesión de terapia grupal de demostración en línea 2

En esta demostración, Haim Weinberg y Bram van der Boom ofrecen información sobre la terapia de grupo psicodinámica en línea. Se ilustra el desarrollo de la dinámica de grupo y cómo intervenir adecuadamente en línea utilizando la imaginación y señalando específicamente las expresiones faciales y no verbales de los pacientes. Se aborda el manejo adecuado de dificultades técnicas durante la sesión de grupo, además de un claro ejemplo de cooperación entre coterapeutas en línea (min. 17-18).
72 mín.
Clase magistral/seminario web

Intervenciones inusuales en psicoterapia

Intervenciones inusuales en psicoterapia

En esta clase magistral, descubrirás algunas de las técnicas más innovadoras e inusuales que se utilizan en la psicoterapia actual. Con su amplia experiencia como clínico e investigador, el Dr. Akhtar te guiará a través de una variedad de intervenciones diseñadas para ayudarte a conectar mejor con tus pacientes y lograr un cambio duradero. Desde el psicodrama y la biblioterapia hasta la musicoterapia y la danzaterapia, esta clase magistral abarca una amplia gama de enfoques que puedes utilizar para conectar con tus pacientes y ayudarlos a superar sus desafíos.
3 mín.
Clase magistral/seminario web

Tratamiento basado en la mentalización (MBT) en línea

Tratamiento basado en la mentalización (MBT) en línea

En este juego de roles, el profesor Dr. Anthony Bateman demuestra cómo ayudar a los pacientes a sentirse cómodos en una sesión de MBT en línea.
32 mín.
Clase magistral/seminario web

Sesión de terapia grupal de demostración en línea 1

Sesión de terapia grupal de demostración en línea 1

Esta demostración de terapia grupal psicodinámica en línea, impartida por Haim Weinberg y Bram van der Boom, ilustra el desarrollo de la dinámica grupal. También muestran cómo intervenir adecuadamente mediante un uso más exhaustivo de la imaginación y señalando específicamente las expresiones faciales de los pacientes.
15 mín.
Juegos de rol

TCC-RV para la fobia social

TCC-RV para la fobia social

Un paciente afronta la fobia social mediante una combinación de terapia cognitivo-conductual y realidad virtual. Comparte su ansiedad ante las situaciones sociales, especialmente cuando se le presiona para beber. Durante un juego de rol, practica cómo rechazar una cerveza y monitorea sus niveles de ansiedad. Después, reflexiona sobre el realismo y la intensidad de la experiencia. La sesión destaca la eficacia de la realidad virtual en la terapia y la necesidad de abordar las ansiedades subyacentes.

Métodos de tratamiento

4 mín.
Juegos de rol

Exposición para trastornos de ansiedad y TOC - Exposición para agorafobia

Exposición para trastornos de ansiedad y TOC - Exposición para agorafobia

Esta producción es una colaboración entre GGZ InGeest y Psyflix. En este juego de rol, nos adentramos en la vida de una paciente que lucha a diario con intensos ataques de pánico y el miedo invalidante a entrar en ciertas situaciones o lugares. Eline Eigenhuis lleva al espectador al mundo de la paciente y demuestra la aplicación de la exposición in vivo. Esta forma de terapia consiste en exponer gradualmente a la paciente a las situaciones o entornos que le provocan ansiedad, permitiéndole aprender gradualmente a afrontarla y superarla.
9 mín.
Clase magistral/seminario web

El ejercicio de la silla

El ejercicio de la silla

En este juego de rol, el psicoterapeuta Remco van der Wijngaart demuestra el ejercicio de la silla usando tres sillas y roles de paciente diferentes. También muestra cómo realizar esta técnica en línea.
32 mín.
Juegos de rol

MDFT 5 - Juego de rol - Segunda sesión con la familia

MDFT 5 - Juego de rol - Segunda sesión con la familia

En esta segunda sesión de MDFT con la familia, el experto Howard Liddle integra todo el proceso ayudando a la familia a expresarse de forma constructiva.
56 mín.
Cinta

Cintas de EFT-i - Parte 11: Jasper - Sesión 2

Cintas de EFT-i - Parte 11: Jasper - Sesión 2

Segunda sesión con Jasper: Jasper reflexionó sobre la sesión de ayer. Esta mañana, se sentía inseguro sobre sí mismo y sobre el tema, aunque no logra identificar con exactitud por qué surgieron estos sentimientos. Tiene muchas dudas sobre sí mismo. Jasper quiere ser visto, pero se cierra, sintiendo la presión de ser alguien que no es. Les Greenberg profundiza: ¿Fue esto lo que sucedió en la última sesión? Exploran su infancia y el origen de estos sentimientos.
33 mín.
Juegos de rol

Terapia de esquemas forenses 2: Trabajo en silla con el modo supercontrolador paranoico

Terapia de esquemas forenses 2: Trabajo en silla con el modo supercontrolador paranoico

En este juego de rol, Limor Navot demuestra el trabajo en silla con Richard (interpretado por David Bernstein), un paciente con trastorno narcisista de la personalidad y rasgos paranoides. Ilustra cómo identificar modos e integrarlos mediante el trabajo en silla.
28 mín.
Sesión de estudio

ROM - Mejora del resultado del tratamiento con ROM y retroalimentación

ROM - Mejora del resultado del tratamiento con ROM y retroalimentación

Kim explica cómo se pueden utilizar el seguimiento rutinario de resultados y la retroalimentación para mejorar los resultados del tratamiento.
40 mín.
Sesión de estudio

Introducción a las cintas EFIT por la Dra. Leanne Campbell

Introducción a las cintas EFIT por la Dra. Leanne Campbell

En este video, la Dra. Leanne Campbell ofrece una introducción completa a la Terapia Individual Centrada en las Emociones (TCE). Analiza la historia y el desarrollo de este enfoque terapéutico, guía a través de sus diferentes fases y explica cómo la TCE contribuye a fortalecer las conexiones emocionales y la resiliencia. Además, ofrece una perspectiva única de su práctica al mostrar varias sesiones con sus propios pacientes, aplicando la teoría a la práctica.
111 mín.
Cinta

07 Sesión de demostración 2: Conexión con experiencias pasadas

07 Sesión de demostración 2: Conexión con experiencias pasadas

Los participantes reflexionan sobre sus experiencias emocionales y la dinámica de sus relaciones, analizando los efectos de las críticas, los problemas de confianza y los vínculos familiares, especialmente con los abuelos. La sesión destaca la negligencia emocional infantil y su impacto duradero en las relaciones adultas, enfatizando la necesidad de empatía e interacciones emocionalmente saludables. Nota de Poul Perris: Estas sesiones se llevaron a cabo durante dos días consecutivos, con dos reuniones por pareja. Si bien esto difiere de un proceso completo de Terapia de Esquemas en condiciones normales, el tiempo limitado ofreció una oportunidad única para centrarse en las dinámicas centrales y crear momentos terapéuticos significativos en un formato condensado. Mi enfoque se adaptó para aprovechar al máximo este entorno y ofrecer a las parejas intervenciones que realmente pudieran conectar con el tiempo disponible.

Juegos de rol

10 mín.
Clase magistral/seminario web

Técnica de probabilidad acumulativa

Técnica de probabilidad acumulativa

La técnica de probabilidad acumulada es una intervención eficaz cuando el paciente sobreestima la probabilidad de que ocurra un evento catastrófico. Con esta técnica, se ayuda al paciente a realizar estimaciones de probabilidad de diferentes eventos posibles.
6 mín.
Clase magistral/seminario web

Ejercicio de lugar seguro

Ejercicio de lugar seguro

En esta demostración, podrá experimentar el ejercicio del lugar seguro y aprender a aplicarlo en la sesión. Este ejercicio está diseñado para ayudar a los pacientes a obtener una fuerte sensación de seguridad.
6 mín.
Juegos de rol

Técnica del gráfico circular

Técnica del gráfico circular

En este juego de rol, el Prof. Dr. Mark van der Gaag demuestra la técnica del gráfico circular. Con esta conocida técnica en TCC, puede ayudar a un paciente a encontrar explicaciones alternativas más útiles para los eventos.
2 mín.
Juegos de rol

EMDR - Entrelazado cognitivo - Culpa

EMDR - Entrelazado cognitivo - Culpa

Femke experimenta muchos sentimientos de culpa. La Dra. Patricia Waaijman utiliza EMDR para ayudarla.
23 mín.
Juegos de rol

The Grief Tapes 5 - Exposición a la historia y la realidad de la pérdida

The Grief Tapes 5 - Exposición a la historia y la realidad de la pérdida

En las Cintas de Duelo nos centramos en reconocer y abordar el duelo. En esta serie de estudio, verá cómo el Prof. Dr. Paul Boelen trata a un paciente y cómo la exposición puede ayudar con el duelo.
33 mín.
Clase magistral/seminario web

Prevención del suicidio: Cómo ayudar eficazmente a los pacientes suicidas

Prevención del suicidio: Cómo ayudar eficazmente a los pacientes suicidas

En este juego de roles, el profesor y doctor Ad Kerkhof demuestra cómo explorar la ideación suicida y ayudar a prevenir que los pacientes mueran por suicidio.
16 mín.
Juegos de rol

The Grief Tapes 7 - Conversación imaginaria con el difunto

The Grief Tapes 7 - Conversación imaginaria con el difunto

En las Cintas de Duelo, nos centramos en reconocer y abordar el duelo. En esta serie de estudio, verá cómo el Prof. Dr. Paul Boelen trata a una paciente y cómo una conversación imaginaria con su hijo puede ayudarla a procesar su pérdida.
30 mín.
Juegos de rol

Terapia de grupo en línea 5 - evaluación grupal

Terapia de grupo en línea 5 - evaluación grupal

En esta evaluación, el Dr. Haim Weinberg reflexiona, junto con el grupo de demostración, sobre el proceso que siguieron. Juntos también comentan sobre el aspecto virtual del grupo.

Terapia sistémica

4 mín.
Sesión de estudio

Caja de herramientas - La pregunta del milagro

Caja de herramientas - La pregunta del milagro

Una caja de herramientas repleta de ejercicios que puedes aplicar de inmediato con tus pacientes. Jenny Broersen te guía a través de un ejercicio de imaginación sobre la Terapia de Esquemas y el Adulto Sano.
37 mín.
Juegos de rol

IBCT: Demostración de unión empática

IBCT: Demostración de unión empática

Con Pieternel Dijkstra, Aerjen Tamminga y Bram van der Boom
39 mín.
Clase magistral/seminario web

Terapia familiar basada en el apego: una visión general

Terapia familiar basada en el apego: una visión general

Durante esta sesión aprenderá más sobre el Tratamiento Familiar Basado en el Apego (ABFT) y se le proporcionará mucha teoría y ejemplos prácticos para obtener experiencia de primera mano.
81 mín.
Clase magistral/seminario web

Tratamiento familiar basado en el apego

Tratamiento familiar basado en el apego

Este curso online se basa en un seminario web con el Dr. Guy Diamond, la Dra. Suzanne Levy y Christel Bouwens. En él, aprenderá más sobre la Terapia Familiar Basada en el Apego. También recibirá ejemplos teóricos y prácticos que podrá utilizar en su propia terapia con sus pacientes.
15 mín.
Juegos de rol

Serie EFIT Juego de rol 4 - Etapa 3

Serie EFIT Juego de rol 4 - Etapa 3

En esta sesión, la Dra. Leanne Campbell profundiza en la tercera fase del Tango, enfatizando la importancia de abordar el duelo y la pérdida en el contexto del trauma. Explica cómo se abordan estos temas en EFIT y destaca cómo el crecimiento es un proceso continuo. Se anima a Nina no solo a procesar su pérdida, sino también a abrazar el camino hacia el desarrollo personal y la resiliencia, aspectos fundamentales de EFIT.
53 mín.
Cinta

Sesión 3 de EFIT Tapes: Consolidando e integrando ganancias: manteniéndonos al sol

Sesión 3 de EFIT Tapes: Consolidando e integrando ganancias: manteniéndonos al sol

En esta tercera sesión, la Dra. Leanne Campbell quiere profundizar en la experiencia de Gus en la sesión anterior. Después, exploran juntos la energía que Gus desea sentir en su vida. El objetivo es ayudarlo a superar los sentimientos de rechazo y la creencia de que no merece ser amado, permitiéndole sentirse más libre y empoderado.
73 mín.
Clase magistral/seminario web

Terapia centrada en las emociones (EFT)

Terapia centrada en las emociones (EFT)

Este curso online se basa en un seminario web impartido por la prof. Dra. Sue Johnson y Karin Wagenaar. Durante este curso online, aprenderá más sobre cómo guiar la Terapia Centrada en las Emociones (TCE) en línea. Los ponentes le brindarán una sólida base teórica y ejemplos prácticos que podrá utilizar en su propia terapia.
83 mín.
Juegos de rol

Cintas EFFT - Sesión 1 - Análisis familiar

Cintas EFFT - Sesión 1 - Análisis familiar

Una familia comparte sus experiencias en terapia, abordando problemas como la depresión y la adicción a los videojuegos. Gail Palmer explora la relación de los padres y su historial de apego, mientras los familiares expresan sus opiniones sobre la dinámica, priorizando la diversión y la justicia. Hablan sobre los desafíos de comunicación y la necesidad de apoyo emocional. La terapia busca fomentar la comprensión, mejorar las relaciones y crear un ambiente propicio para dialogar abiertamente sobre las emociones.