Filtros

Cargando…

MENÚ
Inicio
Ponentes
Puntos CE
Participar
Mis listas de reproducción
Clases magistrales en vivo
CATEGORÍA
Serie de seminarios web
Vídeos de pacientes
Poblaciones de pacientes
Trastornos de la personalidad
Trastornos
Trauma
eSalud e Innovación
Métodos de tratamiento
Juegos de rol
Terapia sistémica
Serie

Reproducir

Serie de seminarios web

83 mín.
Clase magistral/seminario web

1 Psicólogos para Ucrania Aspectos de salud mental en situaciones de guerra

1 Psicólogos para Ucrania Aspectos de salud mental en situaciones de guerra

Con Esther Haaijema, Wendy Weijts y Valentyna Parobii
89 mín.
Clase magistral/seminario web

Adopción en el tratamiento 2

Adopción en el tratamiento 2

El 30 de noviembre y el 7 de diciembre, Psyflix presentó dos clases magistrales impartidas por las expertas Anneke Vinke y la Dra. Julie Selwyn (inglés) sobre los problemas específicos que pueden acompañar la adopción, cómo reconocerlos y cómo abordarlos y tratarlos. La adopción es un tema específico y estas mujeres lo hacen accesible y tangible para nosotros en la consulta. Esta es la segunda parte de esta maravillosa serie.
85 mín.
Clase magistral/seminario web

Adopción en el tratamiento 1

Adopción en el tratamiento 1

El 30 de noviembre y el 7 de diciembre, Psyflix presentó dos clases magistrales impartidas por las expertas Anneke Vinke y la Dra. Julie Selwyn sobre los problemas específicos que pueden acompañar la adopción, cómo reconocerlos y cómo abordarlos y tratarlos. La adopción es un tema específico y estas mujeres lo hacen accesible y tangible para nosotros en la consulta. Esta es la primera parte de esta maravillosa serie.

Vídeos de pacientes

31 mín.
Cinta

Versión del director: la perspectiva del experto - NET

Versión del director: la perspectiva del experto - NET

En esta versión del director, Ruud Jongedijk repasa tres sesiones de TNE que tuvo con Hans y Victoria durante la semana de las Cintas de Trauma. Ruud analiza los diversos elementos de la terapia TNE, incluyendo la línea de vida, el trabajo con piedras y flores y la lectura de la historia traumática al paciente. La línea de vida, el trabajo con flores, la lectura de la historia traumática en voz alta y el informe final en un cuaderno de vida son elementos únicos de la TNE.
79 mín.
Cinta

Lisanne Sesión 3 - Me quieren

Lisanne Sesión 3 - Me quieren

En esta tercera sesión, Laurian y Lisanne continúan trabajando en otros tres recuerdos traumáticos relacionados con lesiones y violencia. Tras procesarlos, Lisanne experimenta mayor confianza en sí misma y puede decir: «Estoy bien como persona» y «Tengo derecho a opinar».
73 mín.
Cinta

Cintas de trauma - Sesión 4 con Victoria

Cintas de trauma - Sesión 4 con Victoria

En esta cuarta sesión de las Cintas de Trauma, verá al profesor Ad de Jongh aplicar EMDR a una experiencia traumática de Victoria. También la ayuda a cambiar su autoculpa, un tema común en experiencias traumáticas. Además, ofrece una perspectiva sobre la rapidez con la que EMDR puede ser eficaz. -Neerlandés con subtítulos en inglés-
101 mín.
Juegos de rol

NET - Línea de vida Pnin

NET - Línea de vida Pnin

En la segunda sesión, Katy le dice a Pnin que aún no profundizarán en los detalles de los traumas que ha experimentado, sino que primero delinearán una línea de vida completa de toda su vida. En la línea de vida se utilizan símbolos para describir situaciones, como piedras (sucesos desagradables), flores (sucesos hermosos), palos (daño infligido a alguien) y velas (pérdida de seres queridos).
51 mín.
Juegos de rol

Terapia de procesamiento cognitivo - Sesión 6

Terapia de procesamiento cognitivo - Sesión 6

Durante la sexta sesión, se lleva a cabo una conversación por Zoom siguiendo el modelo ABC. La "B" representa el punto de fricción que se desea abordar. El modelo ABC es una técnica de terapia cognitivo-conductual que ayuda a comprender la conexión entre pensamientos, sentimientos y comportamientos. Con la ayuda del modelo ABC, pacientes y terapeutas pueden identificar patrones de pensamiento negativos y reemplazarlos por pensamientos más saludables y realistas.
53 mín.
Juegos de rol

Terapia de procesamiento cognitivo - Sesión 7

Terapia de procesamiento cognitivo - Sesión 7

En la séptima sesión, profundizan en el módulo de seguridad. ¿Cuál es el concepto de seguridad? Descubra cómo Patricia Resick aborda este tema y cómo utiliza datos para ayudar a cambiar las emociones del paciente.
55 mín.
Cinta

Cintas de EFT-i - Parte 6: Marieke - Sesión 1

Cintas de EFT-i - Parte 6: Marieke - Sesión 1

Primera sesión con Marieke: Marieke lucha contra la envidia, una emoción de la que se avergüenza profundamente. Aunque reconoce que ya es un paso adelante, suele intentar reprimirla. En esta sesión, Les Greenberg la ayuda a explorar el origen de esta envidia y cómo afecta su vida diaria.
49 mín.
Cinta

Terapia de esquemas - Límite 3 - Fase intermedia

Terapia de esquemas - Límite 3 - Fase intermedia

En esta sesión intermedia de terapia, Anne entra furiosa. El terapeuta reconoce esto como la recuperación del modo Niño Enfadado con el dolor acumulado de su pasado. La experiencia colectiva correctiva ahora no busca limitarlo, sino mantenerlo dentro de límites seguros que permitan que la energía se exprese, calmando finalmente a Anne. El terapeuta guía a Anne a través de un ejercicio de visualización. Al final de la sesión, Anne se encuentra más en su modo adulto saludable.

Poblaciones de pacientes

65 mín.
Clase magistral/seminario web

Atención a personas mayores en línea

Atención a personas mayores en línea

En este seminario web, la Dra. Tanja Su, Esther van Elswijk y la Prof. Dra. Anne Margriet Pot ofrecen información sobre el tratamiento terapéutico en línea para pacientes mayores. Se analizan las evidencias de investigación que lo respaldan, así como los desafíos que conlleva el tratamiento en línea para estos pacientes, quienes a menudo presentan menor aptitud digital que los pacientes más jóvenes. Además, se ofrece información sobre la evaluación diagnóstica y el tratamiento en línea para personas mayores.
66 mín.
Clase magistral/seminario web

Atención en línea para pacientes con discapacidad intelectual

Atención en línea para pacientes con discapacidad intelectual

En este seminario web, el prof. Dr. Geert van Hove, Kamiel Zijderveld y Rianne Dekker nos cuentan más sobre cómo tratar a pacientes con discapacidad mental. Explican cómo brindar terapia a este grupo de pacientes en línea y los puntos importantes a tener en cuenta al hacerlo.
14 mín.
Sesión de estudio

Religión y construcción de significado en psicoterapia - Introducción

Religión y construcción de significado en psicoterapia - Introducción

Hanneke Schaap ofrece una introducción a la base científica del papel de la religión y el significado en el tratamiento de problemas psicológicos. Además, ofrece directrices claras para un tratamiento que tenga en cuenta la religión y el significado.
78 mín.
Clase magistral/seminario web

La telesalud en el ámbito de la salud mental global

La telesalud en el ámbito de la salud mental global

En este seminario web, el profesor Dr. Vikram Patel de la Universidad de Harvard comparte conocimientos sobre la contribución de la telesalud a la salud mental global al facilitar la demanda global de psicoterapia.
24 mín.
Retrato

Terapia de esquemas forenses 7 - Retrato de Psyflix

Terapia de esquemas forenses 7 - Retrato de Psyflix

Bram van der Boom entrevista a David Bernstein y Limor Navot.
27 mín.
Juegos de rol

Terapia de esquemas forenses 3: Reparación tras un incidente: uso de las tarjetas iModes

Terapia de esquemas forenses 3: Reparación tras un incidente: uso de las tarjetas iModes

En este juego de rol, David trata a Jerry, un recluso recientemente involucrado en un incidente violento. Usa modos y tarjetas de modos para reflexionar con Jerry sobre lo sucedido y explorar su comportamiento.
8 mín.
Juegos de rol

02 Supervisión y Orientación Laboral - Intervenciones Básicas de Aprendizaje

02 Supervisión y Orientación Laboral - Intervenciones Básicas de Aprendizaje

En este primer juego de rol, Marjolein Koementas muestra una sesión de supervisión con un/a supervisado/a en formación para convertirse en psicólogo/a sanitario/a. Esta es la tercera sesión de la serie de supervisión. Se centra en tres intervenciones básicas de aprendizaje: validar, cuestionar y resumir. Aprenderá cómo se aplican estas intervenciones y qué áreas de aprendizaje abordan.

Trastornos de la personalidad

10 mín.
Sesión de estudio

Terapia dramática centrada en esquemas

Terapia dramática centrada en esquemas

Con Elsa van den Broek
21 mín.
Juegos de rol

ISTDP - Negligencia emocional y la emoción subyacente

ISTDP - Negligencia emocional y la emoción subyacente

En este juego de roles, Josette ten Have trabaja con la paciente para descubrir el abandono emocional que experimentó en su pasado y la ayuda a ponerse en contacto con las emociones dolorosas que esto le causó.
72 mín.
Clase magistral/seminario web

ISTDP 1 - Un punto de partida para la introducción y los principios básicos del ISTDP

ISTDP 1 - Un punto de partida para la introducción y los principios básicos del ISTDP

En este primer seminario web de la serie ISDTP, José Verpoort explica qué es la ISTDP, cómo se desarrolló a partir de la terapia psicodinámica tradicional y cómo se concibió originalmente para pacientes con alta resistencia psicológica. En un juego de rol, muestra cómo identificar síntomas de ansiedad con un paciente durante una primera sesión.
72 mín.
Clase magistral/seminario web

8 verdades sobre el suicidio

8 verdades sobre el suicidio

En 2009, nadie a mi alrededor hablaba del suicidio; no había apoyo ni recursos para normalizar mi experiencia", comparte. Este punto de inflexión la inspiró a cocrear sistemas de apoyo entre pares que continúan brindando apoyo y experiencias de aprendizaje a los profesionales de la salud. En esta clase magistral, comparte las "8 verdades sobre el suicidio", fruto de años de experiencia, apoyo entre pares e investigación exhaustiva sobre patrones en casos de suicidio. Esta sesión es tanto una oportunidad educativa como un llamado a abordar este tema crítico con compasión y un corazón abierto.
23 mín.
Sesión de estudio

Terapia de esquemas forenses 1 - Introducción - Parte 1

Terapia de esquemas forenses 1 - Introducción - Parte 1

En esta introducción, David Bernstein y Limor Navot explican cómo se desarrolló la terapia de esquemas forenses, cómo funciona, la investigación que la respalda y cómo los terapeutas la aplican en la práctica.
12 mín.
Juegos de rol

Terapia de Esquemas Forenses 4 - Confrontación Empática con el Modo Manipulador Estafador

Terapia de Esquemas Forenses 4 - Confrontación Empática con el Modo Manipulador Estafador

En este juego de rol, David trata a Jerry, un recluso que recientemente estuvo involucrado en un incidente violento. Utiliza la confrontación empática para ayudarle a comprender que su modo de manipulación y engaño lo perjudica en lugar de beneficiarlo.
23 mín.
Sesión de estudio

Introducción a TFT - Frank Yeomans

Introducción a TFT - Frank Yeomans

21 mín.
Sesión de estudio

Las 5 preguntas más frecuentes sobre el ISTDP

Las 5 preguntas más frecuentes sobre el ISTDP

En este video, Sarah Walker responde a las cinco preguntas más frecuentes sobre la Psicoterapia Dinámica Intensiva de Corto Plazo (PDICP). Comparte sus perspectivas y experiencia, ofreciendo respuestas prácticas a preguntas comunes de terapeutas y pacientes, como: - ¿Cómo lograr que los pacientes conecten con sus sentimientos? - ¿Cómo diferenciar una defensa intelectual de una defensa proyectiva? - ¿Cómo regular la ansiedad de un paciente durante una sesión de terapia? - ¿Cómo evitar la introspección en la terapia? - ¿Cómo gestionarse como terapeuta durante una sesión de terapia?

Trastornos

50 mín.
Clase magistral/seminario web

Realidad Virtual Clínica (Parte 2 de 3)

Realidad Virtual Clínica (Parte 2 de 3)

En esta serie, aprenderá sobre las aplicaciones clínicas actuales y futuras de la RV. En esta segunda clase magistral, Skip Rizzo nos mostrará cómo la RV puede utilizarse en el tratamiento del TEPT. También mostrará cómo la RV puede ayudar a los pacientes con dolor crónico.
65 mín.
Clase magistral/seminario web

Realidad Virtual Clínica (Parte 3 de 3)

Realidad Virtual Clínica (Parte 3 de 3)

En esta serie, aprenderá sobre las aplicaciones clínicas actuales y futuras de la RV. En esta tercera y última clase magistral, Skip Rizzo habla sobre cómo la RV puede utilizarse para reducir el dolor crónico, mejorar la atención plena y cómo la RV puede ser útil en el diagnóstico del TDAH.
8 mín.
Clase magistral/seminario web

Terapia del duelo: El significado de la pérdida 2

Terapia del duelo: El significado de la pérdida 2

En este juego de roles, el profesor Dr. Paul Boelen demuestra diferentes formas de ayudar a un paciente a reflexionar sobre la pérdida de un ser querido, centrarse en el significado y ayudar a procesar el duelo.
65 mín.
Sesión de estudio

The Grief Tapes 2 - Exposición y atribución de significado

The Grief Tapes 2 - Exposición y atribución de significado

En las Cintas de Duelo nos centramos en reconocer y tratar el duelo. En esta serie de estudio, verá cómo el Dr. Geert Smid trata a un paciente en vivo y aplica la terapia de duelo (BEPP-TG). Con Geert Smid, el Sr. Moto y Bram van der Boom
4 mín.
Juegos de rol

Catalepsia inducida por el tacto en un brazo

Catalepsia inducida por el tacto en un brazo

En este video, Else Ludden muestra cómo crear una catalepsia en el brazo. Esto puede usarse para diferentes síntomas que pueden presentarse con la TNF. Por ejemplo, cuando alguien sufre de temblor en el brazo, pero también cuando camina y realiza movimientos involuntarios con los brazos. En este video, seguimos a Roy, quien presenta una disminución del control de las piernas similar a una convulsión.
64 mín.
Cinta

PHS Tapes/APT - Versión del director: La perspectiva de los expertos

PHS Tapes/APT - Versión del director: La perspectiva de los expertos

Durante esta perspectiva de expertos, Quin van Dam le brindará más información sobre sus elecciones como terapeuta, ilustradas con fragmentos de momentos cruciales en las sesiones de terapia con Richard.
17 mín.
Sesión de estudio

TDAH en adultos: tratamiento alternativo para el TDAH mediante el tratamiento del sueño

TDAH en adultos: tratamiento alternativo para el TDAH mediante el tratamiento del sueño

En este video, Sandra Kooij explora métodos alternativos de tratamiento para el TDAH en adultos, centrándose en el sueño. Explica cómo la privación y los problemas de sueño pueden exacerbar los síntomas del TDAH y analiza estrategias para mejorar la calidad del sueño. Con consejos prácticos y perspectivas, presenta un enfoque holístico para el tratamiento del TDAH que enfatiza la importancia de dormir bien.

Trauma

42 mín.
Cinta

Cintas de trauma - Sesión 10 con Victoria

Cintas de trauma - Sesión 10 con Victoria

En esta décima y última sesión de las Cintas de Trauma, el profesor Berthold Gersons guía a Victoria a través de una sesión de BEPP centrada en la construcción de significado. -Neerlandés con subtítulos en inglés-
19 mín.
Cinta

Versión del director: la perspectiva del experto - IE

Versión del director: la perspectiva del experto - IE

En esta versión del director, Agnes van Minnen explica la lógica de la exposición imaginal y la exposición in vivo. Ilustra el protocolo utilizando las dos sesiones que tuvo con Victoria. Muestra que, al principio y al final de la sesión, presta atención a los sentimientos que evoca en los pacientes. Durante la exposición imaginal y la exposición in vivo, su función principal es la de coaching conductual para subvertir la idea del miedo.
89 mín.
Cinta

Sesión 7 de Lisanne: De indeseada a "importo"

Sesión 7 de Lisanne: De indeseada a "importo"

Ad y Lisanne revisan los recuerdos que trabajaron en las sesiones anteriores. El SUD de estos recuerdos ha disminuido notablemente. A continuación, se centran en los recuerdos relacionados con una autoimagen negativa, como la creencia de "No estoy bien". Juntos pueden concluir positivamente con "Soy consciente de mí mismo".
59 mín.
Cinta

Cintas de trauma - Sesión 7 con Victoria

Cintas de trauma - Sesión 7 con Victoria

En esta séptima sesión de las Cintas de Trauma, el Prof. Dr. Berthold Gersons se centra en la emoción del duelo y en la primera experiencia traumática que crea un nudo en la cadena de vida de Victoria. Victoria llegó a los Países Bajos desde Polonia a casa de su padre a temprana edad y fue golpeada con un cinturón mientras le leía holandés. -Neerlandés con subtítulos en inglés-
32 mín.
Cinta

Sesión 11 de Lisanne: Evaluación del tratamiento y autocompasión

Sesión 11 de Lisanne: Evaluación del tratamiento y autocompasión

En esta última sesión, Laurian, Ad y Lisanne se reúnen de nuevo para resumir la semana. ¿Qué sentimientos surgen? ¿Cómo ve Lisanne el pasado y cómo conversa sobre sus recuerdos? ¿Logró las metas que se propuso al principio de este viaje?
25 mín.
Cinta

Versión del director: la perspectiva del experto - Laurian y Lisanne

Versión del director: la perspectiva del experto - Laurian y Lisanne

Durante esta sesión, Laurian Hafkemeijer le brindará más información sobre sus elecciones como terapeuta, ilustradas con clips de puntos de inflexión importantes en las sesiones de terapia con Lisanne.
31 mín.
Sesión de estudio

NET - Introducción

NET - Introducción

En este primer video de THE NET TAPES, la Dra. Elisabeth Kaiser analiza la historia de la Terapia de Exposición Narrativa (TNE) y su significado exacto. También explica cómo funciona la TNE y cómo se puede aplicar a personas con trauma.
73 mín.
Clase magistral/seminario web

Terapia de esquemas versus terapia de trauma (Graham Taylor)

Terapia de esquemas versus terapia de trauma (Graham Taylor)

En este seminario web, Graham Taylor muestra cómo combinar la terapia de esquemas y la EMDR con casos complejos. Graham Taylor cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de diferentes terapias con este tipo de pacientes.

eSalud e Innovación

70 mín.
Clase magistral/seminario web

Psicoterapia psicodinámica en línea (ISTDP)

Psicoterapia psicodinámica en línea (ISTDP)

ISTDP significa Psicoterapia Dinámica Intensiva de Corta Duración. La esencia de la ISTDP consiste en comprender y experimentar las emociones, deseos y necesidades, los miedos asociados a su experimentación y los mecanismos de defensa que se activan contra ellos. Generalmente, estos miedos se originan en experiencias dolorosas de la infancia relacionadas con el apego inseguro y la búsqueda de autonomía. En este seminario web, el prof. Dr. Allan Abbass nos mostrará diferentes aplicaciones de la ISTDP en trastornos de la personalidad, desde leves hasta complejos. Se presta especial atención a la aplicación de esta terapia de corta duración en un entorno virtual.
73 mín.
Clase magistral/seminario web

Realidad virtual

Realidad virtual

En esta clase magistral, Skip Rizzo muestra diferentes maneras de utilizar la realidad virtual (RV) en la atención de la salud mental. Lo demuestra con ejemplos de aplicaciones e intervenciones de realidad virtual.
50 mín.
Clase magistral/seminario web

Realidad Virtual Clínica (Parte 2 de 3)

Realidad Virtual Clínica (Parte 2 de 3)

En esta serie, aprenderá sobre las aplicaciones clínicas actuales y futuras de la RV. En esta segunda clase magistral, Skip Rizzo nos mostrará cómo la RV puede utilizarse en el tratamiento del TEPT. También mostrará cómo la RV puede ayudar a los pacientes con dolor crónico.
2 mín.
Clase magistral/seminario web

Realidad virtual para la relajación

Realidad virtual para la relajación

En esta demostración, el profesor Dr. Wim Veling presenta paisajes naturales a través de realidad virtual, con el objetivo de ayudar al paciente a relajarse por completo.
9 mín.
Clase magistral/seminario web

El ejercicio de la silla

El ejercicio de la silla

En este juego de rol, el psicoterapeuta Remco van der Wijngaart demuestra el ejercicio de la silla usando tres sillas y roles de paciente diferentes. También muestra cómo realizar esta técnica en línea.
78 mín.
Clase magistral/seminario web

La telesalud en el ámbito de la salud mental global

La telesalud en el ámbito de la salud mental global

En este seminario web, el profesor Dr. Vikram Patel de la Universidad de Harvard comparte conocimientos sobre la contribución de la telesalud a la salud mental global al facilitar la demanda global de psicoterapia.
3 mín.
Clase magistral/seminario web

Tratamiento basado en la mentalización (MBT) en línea

Tratamiento basado en la mentalización (MBT) en línea

En este juego de roles, el profesor Dr. Anthony Bateman demuestra cómo ayudar a los pacientes a sentirse cómodos en una sesión de MBT en línea.
32 mín.
Clase magistral/seminario web

Sesión de terapia grupal de demostración en línea 1

Sesión de terapia grupal de demostración en línea 1

Esta demostración de terapia grupal psicodinámica en línea, impartida por Haim Weinberg y Bram van der Boom, ilustra el desarrollo de la dinámica grupal. También muestran cómo intervenir adecuadamente mediante un uso más exhaustivo de la imaginación y señalando específicamente las expresiones faciales de los pacientes.

Métodos de tratamiento

21 mín.
Clase magistral/seminario web

Terapia de Exposición Narrativa - Exposición Imaginaria (Flor)

Terapia de Exposición Narrativa - Exposición Imaginaria (Flor)

En esta demostración, Elisabeth Kaiser muestra cómo guiar a un paciente en el ejercicio de exposición imaginaria con la flor. Este ejercicio busca que el paciente recuerde con gran detalle un recuerdo positivo significativo.
47 mín.
Clase magistral/seminario web

Sesión 5 del BEPP: El ritual de la despedida

Sesión 5 del BEPP: El ritual de la despedida

En esta quinta sesión de la serie BEPP, el profesor Dr. Berthold Gersons muestra cómo guiar a un paciente en el ritual de la despedida. Este ritual de cierre es una parte importante de la terapia BEPP.
56 mín.
Juegos de rol

EFST-P 3 - Mejorar la compasión y la validación

EFST-P 3 - Mejorar la compasión y la validación

Anne Hilde guía a Judith en la exploración de sus emociones y la ira y el rechazo de su hija de 13 años en una situación específica. Esto fomenta una mayor compasión tanto por su hija como por ella misma, empoderándola para practicar la validación.
24 mín.
Sesión de estudio

Tratamiento de los delincuentes sexuales

Tratamiento de los delincuentes sexuales

Jelle Troelstra, psiquiatra, profundiza en el tratamiento de agresores sexuales. Una colaboración entre Psyflix y NIFP.
22 mín.
Sesión de estudio

MDFT - Una introducción

MDFT - Una introducción

56 mín.
Juegos de rol

Terapia de Esquemas Centrada en el Cuerpo - Inés - Sesión 1 - Superar un Modo de Afrontamiento y Acceder a un Modo Adulto Sano y Corporal

Terapia de Esquemas Centrada en el Cuerpo - Inés - Sesión 1 - Superar un Modo de Afrontamiento y Acceder a un Modo Adulto Sano y Corporal

La sesión explora las barreras (modos de afrontamiento) del Niño Joven (modo Niño Vulnerable), lo que conduce a una rápida transición a (o a la entrada en) un estado de Adulto Sano, vigoroso y pleno de vida, lleno de vitalidad y una sensación de expansión. Se abordan temas de arraigo, corregulación y permanencia del objeto.
5 mín.
Sesión de estudio

Caja de herramientas - Visualización del futuro narrativo y del adulto sano

Caja de herramientas - Visualización del futuro narrativo y del adulto sano

Una caja de herramientas repleta de ejercicios que puedes aplicar de inmediato con tus pacientes. Anne-Marie Claassen te guía a través de un ejercicio sobre la Terapia de Esquemas y el Adulto Sano: Visualización Narrativa del Futuro.
73 mín.
Clase magistral/seminario web

La ciencia de la terapia psicológica: el caso del DDP

La ciencia de la terapia psicológica: el caso del DDP

¿Cómo podemos apoyar mejor a niños y adolescentes con trauma y problemas de apego? En esta inspiradora clase magistral, exploramos la Psicoterapia Diádica del Desarrollo (PDD), un enfoque terapéutico innovador centrado en las relaciones. La PDD ayuda a crear seguridad y conexión mediante un cuidado receptivo y cercano y relaciones terapéuticas. Profundamente arraigada en la teoría del apego, ha demostrado ser eficaz para niños con trauma del desarrollo.

Juegos de rol

9 mín.
Juegos de rol

Exposición para trastornos de ansiedad y TOC 1 - exposición interoceptiva para el trastorno de pánico

Exposición para trastornos de ansiedad y TOC 1 - exposición interoceptiva para el trastorno de pánico

Esta producción es una colaboración entre GGZ InGeest y Psyflix. En este juego de rol, verá a Eline Eigenhuis demostrar cómo realizar una provocación de hiperventilación, una forma de exposición interoceptiva, con un paciente de 25 años con trastorno de pánico.
5 mín.
Juegos de rol

Terapia basada en la mentalización: el modo de simulación

Terapia basada en la mentalización: el modo de simulación

En este juego de roles, el profesor y doctor Anthony Bateman demuestra cómo ayudar a los pacientes en el “modo de simulación” abordando el bajo nivel de mentalización.
10 mín.
Clase magistral/seminario web

Técnica de probabilidad acumulativa

Técnica de probabilidad acumulativa

La técnica de probabilidad acumulada es una intervención eficaz cuando el paciente sobreestima la probabilidad de que ocurra un evento catastrófico. Con esta técnica, se ayuda al paciente a realizar estimaciones de probabilidad de diferentes eventos posibles.
6 mín.
Clase magistral/seminario web

Ejercicio de lugar seguro

Ejercicio de lugar seguro

En esta demostración, podrá experimentar el ejercicio del lugar seguro y aprender a aplicarlo en la sesión. Este ejercicio está diseñado para ayudar a los pacientes a obtener una fuerte sensación de seguridad.
37 mín.
Juegos de rol

IBCT: Demostración de unión empática

IBCT: Demostración de unión empática

Con Pieternel Dijkstra, Aerjen Tamminga y Bram van der Boom
6 mín.
Juegos de rol

Técnica de la flecha descendente

Técnica de la flecha descendente

En este juego de rol, el Prof. Dr. Claudi Bockting demuestra la técnica de la flecha descendente. Esta técnica permite rastrear las creencias subyacentes del paciente. Identificar estas creencias es esencial para poder cambiarlas.
3 mín.
Clase magistral/seminario web

Tratamiento basado en la mentalización (MBT) en línea

Tratamiento basado en la mentalización (MBT) en línea

En este juego de roles, el profesor Dr. Anthony Bateman demuestra cómo ayudar a los pacientes a sentirse cómodos en una sesión de MBT en línea.
59 mín.
Juegos de rol

Terapia de grupo en línea 3 - sesión 2

Terapia de grupo en línea 3 - sesión 2

La segunda sesión del grupo de demostración en línea es una segunda etapa clásica del desarrollo grupal, donde los miembros exploran su relación con la autoridad. Puede convertirse en una crisis y, al mismo tiempo, impulsar al grupo hacia una nueva etapa. El Dr. Weinberg demuestra cómo afrontar este desafío, iniciando una conversación sobre su error, reconociendo y asumiendo la responsabilidad. Esto condujo a la exploración de las relaciones con las figuras parentales y la importancia de mantener los propios límites. Desde la perspectiva en línea, demuestra que las etapas de desarrollo grupal también ocurren en línea.

Terapia sistémica

39 mín.
Juegos de rol

Serie EFIT Juego de rol 2 - Etapa 2 - El Tango

Serie EFIT Juego de rol 2 - Etapa 2 - El Tango

En esta sesión, la Dra. Leanne Campbell profundiza su trabajo con Nina a medida que la relación terapéutica se fortalece y Nina se siente más cómoda en su presencia. A medida que aumenta la confianza, surgen nuevos recuerdos profundamente arraigados. Nina comparte más sobre sus experiencias, lo que enriquece la sesión y les permite trabajar juntas para explorar y procesar estas emociones y recuerdos emergentes.
8 mín.
Clase magistral/seminario web

Tratamiento familiar basado en el apego: el marco relacional (Tarea 1)

Tratamiento familiar basado en el apego: el marco relacional (Tarea 1)

En esta demostración, la Dra. Suzanne Levy ayuda a convertir los objetivos del tratamiento inicial en objetivos de relación aplicables para el Tratamiento Familiar Basado en el Apego (ABFT).
53 mín.
Cinta

Sesión 3 de EFIT Tapes: Consolidando e integrando ganancias: manteniéndonos al sol

Sesión 3 de EFIT Tapes: Consolidando e integrando ganancias: manteniéndonos al sol

En esta tercera sesión, la Dra. Leanne Campbell quiere profundizar en la experiencia de Gus en la sesión anterior. Después, exploran juntos la energía que Gus desea sentir en su vida. El objetivo es ayudarlo a superar los sentimientos de rechazo y la creencia de que no merece ser amado, permitiéndole sentirse más libre y empoderado.
19 mín.
Juegos de rol

Serie EFIT Juego de rol 3 - Etapa 3

Serie EFIT Juego de rol 3 - Etapa 3

En esta tercera fase del Tango, el terapeuta adopta un rol menos directivo y más comprensivo. La Dra. Leanne Campbell ayuda a Nina a consolidar sus perspectivas y celebra su progreso. El objetivo es guiarla para que acepte su crecimiento y arraigue firmemente los cambios positivos para que pueda incorporarlos en su vida diaria.
64 mín.
Cinta

Sesión 1 de EFIT Tapes: Crear una alianza, sintonizar, encontrar el enfoque y marcar el ritmo del proceso

Sesión 1 de EFIT Tapes: Crear una alianza, sintonizar, encontrar el enfoque y marcar el ritmo del proceso

En esta primera sesión, la Dra. Leanne Campbell conversa con Gus, centrándose en construir una relación terapéutica. Juntos, exploran su infancia, su situación familiar y las razones que lo llevaron a terapia. Gus ya está en terapia, y en esta sesión, Leanne le ayuda a aclarar y profundizar su enfoque y ritmo en EFIT.
79 mín.
Cinta

EFT - Creando conexiones seguras 1

EFT - Creando conexiones seguras 1

¿Cómo crear un vínculo positivo con tu pareja? En este video, se explican e ilustran las dos primeras etapas de la TCE mediante una demostración. Después, la Dra. Marlene Best y la Dra. Sue Johnson comentan la sesión de terapia para que tú también puedas obtener algunos consejos.
36 mín.
Sesión de estudio

Cumbre Mundial de EFT 2024 en honor a Sue Johnson

Cumbre Mundial de EFT 2024 en honor a Sue Johnson

En honor a la Dra. Sue Johnson, cuyo camino vital terminó el 23 de abril de 2024, dos instructores de ICEEFT muestran el poder del modelo EFT. EFT está realizando contribuciones clave al arte y la ciencia de la psicoterapia, a nuestra comprensión de las fortalezas y vulnerabilidades humanas y a la creación de relaciones seguras y empoderadoras. Estas contribuciones ofrecen un camino a través de la oscuridad del caos y la incertidumbre hacia un lugar donde podamos permanecer unidos y encontrar el equilibrio necesario para afrontar nuestros numerosos problemas. Se describirá el futuro de EFT y su potencial para ayudar a construir un mundo más seguro donde podamos comprender quiénes somos y cómo podemos crecer como seres humanos.
86 mín.
Juegos de rol

Cintas EFFT - Sesión 2 - Los padres

Cintas EFFT - Sesión 2 - Los padres

Descubra las ideas clave de la serie de Gail Palmer sobre Terapia Familiar Centrada en las Emociones (TFCE): - Aprenda a identificar sus emociones y a abordar los sentimientos no expresados. - Comprenda el impacto del aislamiento y las maneras de fomentar la cercanía. - Explore cómo las experiencias tempranas moldean la autosuficiencia y la independencia. - Observe cómo las experiencias pasadas afectan la comunicación y la colaboración. - Descubra el papel de la apertura en el fortalecimiento de los lazos familiares. - Identifique y modifique los ciclos relacionales perjudiciales para mejorar la dinámica familiar.