Clase magistral - Terapia de esquemas centrada en el cuerpo
En la terapia de esquemas, trabajamos con emociones, cogniciones y conductas, pero solo abordamos el tema del cuerpo tangencialmente. Sin embargo, muchos pacientes, especialmente con historias complejas, presentan síntomas somáticos. A veces, la historia del paciente se narra más a través del cuerpo que de las palabras. Puede haber modos que se expresan principalmente somáticamente; en ocasiones, el Modo del Niño Vulnerable o del Bebé es preverbal. Los profesionales pueden sentirse bastante bloqueados y perdidos cuando se necesita ir más allá de las palabras y la narrativa del paciente, o cuando este parece estar atrapado en un modo de afrontamiento o crítico fuerte.
Esta presentación ofrecerá un breve resumen de cómo integrar el cuerpo de forma más directa en el trabajo de terapia de esquemas. Abordará preguntas como por qué es necesario trabajar con el cuerpo y analizará tanto los beneficios como los riesgos. Ofrecerá un breve resumen de los pasos básicos para crear una estructura que permita trabajar con el cuerpo y también para aprender a acceder a él como un espacio de confort, especialmente cuando ha sido escenario de traumas en el pasado.
El objetivo de la presentación es brindarles a los médicos ideas y confianza sobre cómo incorporar más enfoque corporal en sus intervenciones habituales de terapia de esquemas y también utilizar su propio cuerpo como un lugar de orientación y recursos.